10 Ejercicios con Bandas Elásticas para Hacer en Casa

Hay varios accesorios que te ayudan a entrenar en casa de una forma más dinámica, motivadora e incluso divertida. Estos ejercicios con bandas elásticas son perfectos para hacerlo.

Así, las bandas de resistencia son un excelente ejemplo para entrenar en casa con tu ritmo de entrenamiento, ya que están disponibles en diferentes formatos y con diferentes tipos de resistencia.



¿Para qué sirven las bandas elásticas?

El uso de bandas de resistencia en los entrenamientos te permite trabajar diferentes grupos musculares, pudiendo incluso utilizarse para rehabilitación o estiramiento muscular.

De hecho, este era el objetivo inicial de este accesorio deportivo, que fue creado para ayudar en las sesiones de rehabilitación de recuperación de músculos, articulaciones y tendones, especialmente indicado para deportistas.

Hoy en día, el uso de bandas elásticas es bastante amplio, convirtiéndose, entonces, en un poderoso accesorio que permite potenciar los resultados en cada entrenamiento.

Los elásticos de entrenamiento están disponibles en diferentes modelos, texturas y niveles de resistencia, por lo que es muy simple de usar, independientemente de que seas un deportista profesional o aficionado.

Además, es un accesorio que se puede llevar a cualquier parte, ya que no ocupa mucho espacio y es bastante accesible.



Trabaja todo el cuerpo con bandas elásticas

Los elásticos se pueden utilizar para trabajar todos los grupos musculares... Tenemos 10 buenos ejemplos para ti.

¿Entrenamos juntos?

La progresión de estos ejercicios puede hacerse de dos maneras: aumentando la resistencia del elástico, o aumentando el número de repeticiones / series.



Ejercicios con bandas elásticas para el pecho

1. Push up con resistencia

Sostiene cada extremo del elástico en cada mano y pásalo por la parte superior de la espalda. Colócate como si fueras a hacer un push up y hazlo normalmente.

Esta variación con elástico tiene el gran beneficio de aumentar la carga en la parte superior del cuerpo, lo que obliga a una activación muscular más pronunciada.

Repite 15 veces durante tres series.



2. Crucifijo con elástico

En este ejercicio, el elástico debe fijarse a una altura media, ya sea en una puerta, en un poste o en un árbol si estás entrenando al aire libre.

Este ejercicio es como un crossover en una polea, pero con bandas elásticas.

Debes pararte de espaldas desde ese punto fijo y sostener la banda elástica de la misma manera que hacías con el cable de la polea. 

La posición de partida debe ser la siguiente: sujetando el elástico, los brazos ligeramente doblados y las palmas hacia adelante. Entonces debes tirar del elástico, manteniendo los brazos ligeramente doblados hasta que las palmas se crucen o se toquen.

Haz 20 repeticiones, para dos o tres series. 

Según la altura en la que coloques el elástico, trabajarás diferentes áreas del pecho.

Si lo tiras de arriba a abajo, trabajarás más la parte inferior del pecho.

Si tiras de abajo hacia arriba, trabajarás más la parte superior del pecho.



Ejercicios con bandas elásticas para espalda

3. Remada con elástico

Comienza el ejercicio colocando los pies a la altura de los hombros y pisa el elástico. Las rodillas están ligeramente dobladas, mientras se inclinan hacia adelante y sujetan cada extremo del elástico.

Debes tensar muy bien tu abdomen y asegurarte de que tu espalda esté siempre recta.

Entonces tira de la banda elástica como si estuvieras haciendo un remo con mancuernas

Repite 20 veces durante tres series.



4. Lat Pulldown

Asegura la correa a un soporte elevado y ponte delante del elástico, con una postura muy recta.

Sostiene los extremos de la banda elástica con los brazos ligeramente doblados, flexiona el torso hacia adelante y dobla ligeramente las rodillas.

Baja y levanta los brazos en un movimiento continuo, siempre contrayendo los músculos dorsales. Asegúrate de no estirar los brazos completamente, porque estarás usando el tríceps. 

Repite 20 veces durante tres series.



Ejercicios con elástico para piernas

5. Abducción con pierna extendida

Acuéstate sobre tu lado derecho, manteniendo los talones, rodillas, caderas y hombros bien alineados. La pierna derecha debe estar ligeramente flexionada para una mayor estabilidad durante el ejercicio.

La mano izquierda se coloca al frente y el vientre contraído, colocando la cintura un poquito leja del colchón.

La banda elástica debe sujetar tus pies. El objetivo es levantar la pierna izquierda al máximo de la tensión de la banda de resistencia.

Repite 15 movimientos para cada lado, con una pausa de 15 segundos entre cada una de las tres series.



6. Sentadilla

Coloca la banda elástica debajo de sus pies, que debe estar correctamente alineada con sus hombros. Sostiene los extremos de la banda elástica con las manos y levántalos hasta el hombro.

Haz la sentadilla normal contrayendo bien el abdomen.

Haz 15 repeticiones en tres series.



Ejercicios con bandas elásticas para brazos

7. Curl con elástico

Debes sujetar el elástico debajo de tus pies y sujetar cada extremo, para mantener los codos pegados al torso, mientras haces el movimiento del curl.

Contrae los bíceps en el movimiento antes de bajar lentamente los brazos.

Repite 20 veces, en tres series.



8. Overhead extension unilateral

Asegura el elástico con tu pie derecho y sujeta los extremos.

Tira de la punta que se sostiene con la mano derecha detrás del trono, de modo que el brazo se quede flexionado en un ángulo de 90 grados detrás de la cabeza.

El objetivo es estirar el brazo, mientras que el elástico ofrece una gran resistencia.

Repite el movimiento 15 veces en cada brazo, en tres series.



Ejercicios con bandas elásticas para hombros

9. Front raise

Comienza asegurando el elástico debajo de tus pies y sostiene ambos extremos de la banda elástica. Mantiene la espalda recta y las nalgas tensas, así como los hombros.

Levanta los brazos hacia adelante hasta que queden paralelos al suelo. Bájalas lentamente y vuelve a subir.

Repite 20 veces, en tres series.



10. Elevación lateral

Para hacer este ejercicio, debes colocar la banda elástica debajo de tu pie derecho y sujetar el otro extremo con tu mano derecha.

Los brazos y el torso se mantienen rectos. Levanta el brazo hacia arriba, tirando del elástico, hasta que esté al nivel de la cabeza. Mantiene el movimiento por un segundo y luego baja lentamente.

Repite el movimiento 12 veces en cada brazo, en tres series.

Los mecanismos de este movimiento son los mismos que los del ejercicio con mancuernas. 



Beneficios de los ejercicios con elásticos

Además de ser un accesorio muy práctico, accesible y fácil de llevar, las bandas elásticas te permiten realizar ejercicios muy diferentes y variados y así hacer un entrenamiento muy completo.

Pero existen otras ventajas al usar bandas elásticas. 

  • • Ofrecen mucha diversidad en la elección de los ejercicios;
  • • Permitir una mayor variedad de movimientos;
  • • Ayudan a fortalecer las articulaciones, contribuyendo también a la reducción del riesgo de lesiones;
  • • Pueden adaptarse a cualquier persona, cualquier edad y cualquier tipo de formación. Dado que existen diferentes tipos de resistencias, los elásticos se adaptan a las necesidades de cada persona.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña